Cuando descubres que Superman tiene un lado oscuro
- Lluís Doménech
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Análisis caso Volkswagen.

Aquí no voy a hablar de la emisión de gases, hablaré de la comunicación y de la marca de Volkswagen.
La comunicación corporativa y la trayectoria histórica de la marca alemana habían dejado un concepto de Volkswagen que teníamos muy arraigado en nuestro imaginario colectivo: fiabilidad, calidad, seguridad y eficiencia son valores que hasta hace poco teníamos asociados a ellos.
De repente una mañana tomando café nos hizo a todos “boom” y descubrimos que este “Superman” de los automóviles nos había defraudado a todos, no nos había dicho la verdad.
No hay peor sensación que la de sentirse engañado, la de dar confianza en algo y que se aproveche para otros menesteres. Además nos había engañado como consumidores y lo había hecho también como ciudadanos, ya que se había lucrado de las ayudas públicas que todos pagamos.
Si hoy en día los valores intangibles son los más importantes para una empresa, la marca alemana los había atacado directamente, hizo aquello de “tirarse piedras contra su tejado”.
Las acciones en bolsa de esta marca cayeron a 1/3 de su valor a las pocas horas de la noticia, parece ser que la bolsa va directamente asociada a la credibilidad de las empresas.
Justo Villafañe en su libro La buena empresa deja muy claro que hoy en día para ser relevante debes aspirar al liderazgo en reputación en tu sector, algo que Volkswagen ha perdido de un día para otro.
Concluimos con que Volkswagen daba una imagen que no correspondía con lo que son, mientras no les hemos “pillado” les ha ido bien, pero ahora han caído en su propia trampa. Van a gastar mucho dinero para que nosotros podamos volver a confiar en ellos.
Cómo explicó la profesora en clase: "la comunicación pasa por la verdad, pasa por decir directamente lo que eres. Si no crees en tu identidad no puedes trabajarla y mejorarla y mucho menos comunicarla bien".
Comments