top of page
Buscar

En comunicación es igual de importante el cómo te despides que el cómo te presentas.

  • al185649
  • 7 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

La primera impresión, el primer contacto, la primera imagen… que recibe el cliente o cualquier stakeholder de nuestra marca parece que lo tenga que ser todo. Hoy vivimos en la sociedad del “homo-videns” y esa concepción gráfica en el imaginario colectivo de nuestros grupos de interés es importantísima para que nuestra marca genere experiencias favorables e impactos positivos.


Si algo he podido aprender en esta asignatura es que hoy lo que importa son esos intangibles que se generan en la relación y ya no tanto el producto en sí mismo, hoy debemos ofrecer a nuestro cliente una experiencia positiva durante el tiempo que está trabajando con nuestros servicios o el tiempo que está usando nuestros productos.


Hay grandes marcas como Apple o Nespresso que trabajan perfectamente esas sensaciones positivas desde que vemos sus anuncios, hasta que los consumimos. Y al acabar de alguna manera consiguen que formemos parte de su club y nos identifiquemos con ellos. En definitiva lo que logran es alinear nuestros intereses y los suyos de un modo sublime.


Pero no es menos importante el recuerdo de esa relación, de esa experiencia con una marca, ya que esos intangibles volverán a florecer en la mente cada vez que pensemos en ello.


En esta asignatura he aprendido a valorar y gestionar esa comunicación a todos los niveles ya que antes que trabajadores o empresa somos personas, y en el futuro que nos espera la marca personal lo es todo. Hoy muchos van a poder ofrecer títulos, idiomas y experiencia laboral pero no debemos olvidar que en el mundo de los millennials los valores que tengamos en nuestra identidad lo serán todo.


Después de cursar Dirección de Comunicación, de 4º curso de la UJI, he adquirido un prisma nuevo para contemplar la realidad que hay a nuestro alrededor. Vivimos en la sociedad de la comunicación y esta asignatura facilita unas armas indispensables para entenderla y desarrollarnos personal y profesionalmente.


Hoy cuando veo un spot publicitario en televisión, sin darme cuenta, lo estoy analizando, estoy descifrando el qué y el cómo quiere comunicar. Al leer las noticias relacionadas sobre el mundo empresarial no puedo evitar plantearme qué acción haría yo, la manera de afrontarlo…Esto es un avance en cualquiera que quiera ser profesional de esto y es gracias al modo en que han funcionado las clases, por esto: gracias!!!.


Al igual que la dirección en que han ido las clases yo también he intentado en este blog acercarme a la realidad que hay fuera de la universidad, al mundo real y no al académico en los artículos que podéis leer. Por eso la mayoría de entradas están relacionadas con noticias y cosas que suceden. A partir de ahí he querido introducir los conocimiento que he aprendido y que son los que marcarán la diferencia en la comunicación del futuro.


En clase nos han enseñado que las marcas siempre deben tener un valor añadido, por eso antes de despedirme quiero decir que, he intentado ser muy gráfico, he puesto muchas fotos y vídeos ya que considero que la imagen es una forma de comunicación muy potente y que comunica muy rápido. Es para mí un orgullo personal decir que he podido utilizar bastantes imágenes tomadas por un servidor.



Personalmente quiero que la experiencia de vuestro paso por este blog, sea una experiencia positiva y enriquecedora, igual que lo ha sido para mí esta asignatura. Un abrazo y feliz 2016.


Lluís Domènech Prades


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

al185649.wix.com/comunicasensaciones

bottom of page