La revolución industrial ha muerto ¡Queremos objetos con alma!
- al185649
- 19 nov 2015
- 1 Min. de lectura
“De empresa productora a empresa pensante”.
La época de producir más rápido, mejor y más barato que el vecino está muerta, es lo que tenemos los millenials que nos fijamos en cosas como la marca, los valores de la empresa, a quien ayuda o explota… algo que con la panacea de la producción en serie no se contemplaba.
No es casual que hoy compremos tocadiscos y vinilos para deleitarnos en casa aunque tengamos ipad; no es eventual que colecciones cámaras fotográficas “retro” y dispongamos de una digital; o no es del azahar que las marcas de motos estén intentando volver a producir motos como la McQueen en La Gran Evasión (1963). Esto no es en vano el prosumer de hoy busca en los objetos algo más que la funcionalidad, señores de las industrias ustedes ya han conseguido darnos el servicio, ahora nos interesa el cómo no lo dan.

Hay empresas que ya han dado el paso de productoras a pensantes, esto quiere decir que son capaces de pensar cómo afecta su producción en la gente y de cómo sus productos son capaces de causarnos una sensación en muchos casos indescriptible. Y que nos facilita un sentido de pertenencia (el caso de Nespresso), de relleno de la nostalgia (objetos vintage) o simplemente de exclusividad (Apple). Otras muchas o lo harán o se verán relegadas a un segundo o tercer plano, a un plano en que la gente compra los productos para un uso necesario pero no recreativo.
Por cierto, la moto de la foto es mía: funcionalidad poca, arranca cuando quiere, no corre… pero mola!!!.
Comments