"Dircoms de Marte" con Italo Pizzolante algo más que un seminario.
- al185649
- 23 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Para entender de lo que vamos a hablar hay que entender el título de este seminario, la profesora Magda Mut Camacho explicó en su intervención inicial que ser de Marte significa "saber ver lo que otros no ven", después de este seminario he entendido como esto es una habilidad o condición muy importante para nosotros como comunicadores. Ahora bien, Pizzolante demostró en su intervención que él sí que es de Marte, con todo lo positivo que ello conlleva.
"Los caminos para triunfar, ya no son los mismos, lo que funciono antes no es garantía para el logro. La gerencia estratégica de la IDENTIDAD y la IMAGEN de las empresas y los lideres de las corporaciones, ahora mas que nunca, son una estrategia para crecer.Italo Pizzolante Negrón. Curso de Doctorado 2002-2003, Castellón, Julio 2003 España. (Foto Italo Pizzolante)
Pizzolante dijo una frase durante su intervención que me hizo pensar en que cada vez los valores intangibles de una empresa son más importantes, en cierto modo, más decisivos que los valores materiales de una organización. La frase “la gente no quiere saber cómo ganaste tu dinero, quiere saber cómo usaste tu dinero” hace a todo profesional (o intento de serlo como es mi caso) tomar consciencia del nuevo papel de la sociedad civil en general y de los millenials en particular.
Otra reflexión para llevarse a la almohada llegó hacia el final del seminario: ¿Futuro de la empresa o empresa del futuro? Los datos demuestran el cambio, el 50% de los españoles afirman que estará con una empresa que sea responsable socialmente y un 44% está dispuesto a dejar de usar productor de una empresa si se entera que no es responsable socialmente. Hay que entender otro dato que facilitó Pizzolante: en junio de este año uno de cada tres españoles participaban en ONG, queridos lectores estamos en la era de la toma de consciencia social y las empresas que así lo hagan funcionarán y las que no, no serán viables. Desde los movimientos ciudadanos surgidos por las situación de crisis económica y el descontento con el papel disfuncional en materia social de los políticos los ciudadanos han tomado las riendas de "sus vidas".
Hoy la sociedad civil tiene muy claro lo que quiere y cual es la ética de mínimos (que nos enseña Adela Cortina) necesaria para funcionar. Por lo que toda empresa de futuro deberá entender cuales son estas "normas" para jugar, y no sólo a la hora de llevar su actividad empresarial, también a la hora de comunicarla.
Comments